IVA15/12/202411 min

IVA Intracomunitario para Autónomos: Guía Completa

Equipo Billex

¿Qué es el IVA intracomunitario?

El IVA intracomunitario regula las operaciones comerciales entre países de la Unión Europea, con normas especiales que debes conocer como autónomo.

Operaciones intracomunitarias principales

Entregas intracomunitarias

  • Ventas de bienes a otros países UE
  • Generalmente exentas de IVA en origen
  • El cliente paga IVA en su país
  • Requieren número de identificación fiscal (NIF-IVA)

Adquisiciones intracomunitarias

  • Compras de bienes de otros países UE
  • Debes autoliquidar el IVA español
  • Puedes deducir el IVA si es gasto deducible
  • Declaración en modelo 303

Prestaciones de servicios

  • Servicios a empresarios de otros países UE
  • Reglas especiales según tipo de servicio
  • Lugar de realización determina tributación

Requisitos para exención en entregas

  • Cliente empresario: Debe tener NIF-IVA válido
  • Transporte: Bienes deben salir de España
  • Documentación: Factura con menciones obligatorias
  • Registro: En libro de facturas emitidas

NIF-IVA: Número de identificación fiscal

¿Qué es?

Número que identifica a empresarios en operaciones intracomunitarias. Formato: código país + número nacional.

Cómo obtenerlo

  • Solicitud en AEAT (modelo 036/037)
  • Declarar inicio de operaciones intracomunitarias
  • Automático si superas umbrales

Validación

  • Verifica validez en web de la Comisión Europea
  • Obligatorio antes de aplicar exención
  • Conserva prueba de validación

Facturación en operaciones intracomunitarias

Entregas exentas

  • NIF-IVA del cliente: Obligatorio
  • Mención de exención: "Operación exenta de IVA"
  • Código de país: Destino de los bienes
  • Descripción detallada: De los bienes

Servicios intracomunitarios

  • Inversión del sujeto pasivo: Cliente paga IVA
  • Mención obligatoria: "Inversión del sujeto pasivo"
  • Sin IVA español: Salvo excepciones

Modelo 349: Declaración recapitulativa

¿Quién debe presentarlo?

  • Empresarios que realizan operaciones intracomunitarias
  • Entregas exentas superiores a 50.000€ anuales
  • Cualquier adquisición intracomunitaria
  • Prestaciones de servicios intracomunitarios

Plazos de presentación

  • Mensual: Si superas 100.000€ trimestrales
  • Trimestral: Resto de casos
  • Fechas límite: 20 del mes siguiente al período

Umbrales importantes 2025

Entregas intracomunitarias

  • Umbral general: 35.000€ anuales por país destino
  • Venta a distancia: 10.000€ anuales por país
  • Superación: Obliga a registrarse en país destino

Adquisiciones intracomunitarias

  • Umbral: 10.000€ anuales
  • Superación: Autoliquidación obligatoria
  • Por debajo: IVA en país de origen

Casos prácticos comunes

Venta de productos a Francia

Situación: Vendes productos por 5.000€ a empresa francesa

Facturación: Sin IVA español, con NIF-IVA francés

Cliente: Paga IVA francés en su país

Obligaciones: Modelo 349 si superas umbrales

Compra de materiales de Alemania

Situación: Compras materiales por 3.000€ en Alemania

Factura recibida: Sin IVA alemán

Tu obligación: Autoliquidar IVA español (21%)

Deducción: Puedes deducir si es gasto profesional

Servicios digitales: régimen especial

MOSS (Mini One Stop Shop)

  • Régimen especial para servicios digitales
  • Declaración única para toda la UE
  • Simplifica obligaciones administrativas
  • Aplicable a servicios B2C principalmente

Servicios incluidos

  • Software y aplicaciones
  • Servicios de hosting
  • Contenido digital
  • Cursos online

Errores comunes a evitar

  • No validar NIF-IVA: Puede perder exención
  • Facturación incorrecta: Sin menciones obligatorias
  • No presentar modelo 349: Sanciones importantes
  • Confundir umbrales: Cada país tiene los suyos
  • No autoliquidar adquisiciones: Incumplimiento grave

Documentación a conservar

  • Facturas con todos los datos obligatorios
  • Pruebas de validación de NIF-IVA
  • Documentos de transporte
  • Justificantes de entrega
  • Correspondencia comercial

Controles y verificaciones

Hacienda puede verificar

  • Validez real de NIF-IVA de clientes
  • Realidad de las operaciones
  • Correcta aplicación de exenciones
  • Cumplimiento de obligaciones formales

Cómo prepararse

  • Mantén documentación completa
  • Verifica periódicamente NIF-IVA
  • Conserva pruebas de entrega
  • Registra correctamente operaciones

Consejos prácticos

  1. Automatiza validaciones: Usa herramientas online
  2. Revisa normativa: Cambia frecuentemente
  3. Consulta profesional: En operaciones complejas
  4. Mantén registros: Detallados y actualizados
  5. Planifica obligaciones: Calendario de presentaciones

Mantente Actualizado

Recibe las últimas novedades fiscales y consejos para autónomos directamente en tu email

Enviamos máximo 1 email por semana. Sin spam.

¿Listo para simplificar tu gestión fiscal?

Pon en práctica estos consejos con nuestra herramienta gratuita

Artículos Relacionados