Regímenes Fiscales25/12/20249 min

Estimación Directa vs Módulos: ¿Cuál es Mejor para tu Negocio?

Equipo Billex

¿Qué es la estimación directa?

La estimación directa es el régimen fiscal donde declaras tus ingresos y gastos reales, calculando el beneficio como la diferencia entre ambos.

¿Qué es el régimen de módulos?

El régimen de módulos (estimación objetiva) calcula tus impuestos basándose en indicadores objetivos como superficie del local, número de empleados, potencia eléctrica, etc.

Ventajas de la estimación directa

  • Tributación real: Pagas según tus beneficios reales
  • Deducción total de gastos: Todos los gastos justificados son deducibles
  • Sin límites de facturación: Puedes crecer sin restricciones
  • Flexibilidad: Se adapta a cualquier tipo de negocio
  • Años de pérdidas: Si tienes pérdidas, no pagas IRPF

Inconvenientes de la estimación directa

  • Mayor complejidad: Requiere llevar contabilidad detallada
  • Más obligaciones: Libros registro, facturas, justificantes
  • Incertidumbre: No sabes cuánto pagarás hasta final de año
  • Pagos fraccionados: Si superas 60.000€, pagos trimestrales

Ventajas del régimen de módulos

  • Simplicidad: Cálculo automático según indicadores
  • Previsibilidad: Sabes de antemano lo que pagarás
  • Menos burocracia: Obligaciones contables reducidas
  • Beneficioso con pocos gastos: Si tus gastos son bajos

Inconvenientes del régimen de módulos

  • Límites estrictos: Facturación máxima 150.000€
  • Actividades limitadas: No todas pueden acogerse
  • Rigidez: Pagas aunque tengas pérdidas
  • Gastos forfetarios: No deduces gastos reales
  • Permanencia obligatoria: Mínimo 3 años

Requisitos para módulos 2025

  • Volumen de operaciones: Máximo 150.000€
  • Compras: Máximo 30.000€
  • Personal empleado: Máximo 3 trabajadores
  • Superficie: Según actividad (generalmente 300m²)

¿Cuándo elegir estimación directa?

  • Tienes gastos deducibles altos (>40% de ingresos)
  • Tu actividad no está en módulos
  • Superas los límites de módulos
  • Quieres flexibilidad para crecer
  • Realizas actividad profesional

¿Cuándo elegir módulos?

  • Tienes pocos gastos deducibles (<30% de ingresos)
  • Cumples todos los requisitos
  • Prefieres simplicidad administrativa
  • Tu actividad tiene módulos favorables
  • Buscas previsibilidad fiscal

Ejemplo comparativo

Bar con 80.000€ de facturación:

Estimación Directa:

Ingresos: 80.000€

Gastos: 50.000€

Beneficio: 30.000€

IRPF (aprox.): 4.500€

Módulos:

Rendimiento según módulos: 35.000€

IRPF (aprox.): 5.250€

Diferencia: 750€ más en módulos

Cómo cambiar de régimen

De módulos a estimación directa

  • Voluntario: Comunicación hasta 30 de noviembre
  • Obligatorio: Al superar límites
  • Efectos: Desde 1 de enero siguiente

De estimación directa a módulos

  • Requisitos: Cumplir todos los límites
  • Comunicación: Hasta 30 de noviembre
  • Permanencia: Mínimo 3 años

Consejos para decidir

  1. Calcula ambos escenarios: Simula el coste de cada régimen
  2. Analiza tus gastos: Porcentaje real sobre ingresos
  3. Considera tu crecimiento: Planes de expansión
  4. Evalúa la complejidad: Recursos disponibles para gestión
  5. Consulta profesional: Asesoramiento personalizado

Mantente Actualizado

Recibe las últimas novedades fiscales y consejos para autónomos directamente en tu email

Enviamos máximo 1 email por semana. Sin spam.

¿Listo para simplificar tu gestión fiscal?

Pon en práctica estos consejos con nuestra herramienta gratuita

Artículos Relacionados