Los errores más costosos en la declaración
Cada año, miles de autónomos cometen errores en su declaración de la renta que pueden costarles sanciones o dinero. Te mostramos cómo evitarlos.
Error #1: No incluir todos los ingresos
Qué ocurre
- Olvidar facturas pendientes de cobro
- No incluir ingresos en efectivo
- Omitir ingresos de otras actividades
- No declarar subvenciones recibidas
Cómo evitarlo
- Lleva un registro completo de facturas
- Incluye facturas emitidas aunque no cobradas
- Revisa todos los ingresos del año
- Consulta el borrador de Hacienda
Error #2: Gastos no justificados o incorrectos
Errores frecuentes
- Gastos personales como profesionales
- Facturas sin relación con la actividad
- Gastos sin factura o justificante
- Proporciones incorrectas en gastos mixtos
Solución
- Solo gastos necesarios para la actividad
- Conserva todas las facturas originales
- Calcula correctamente proporciones
- Documenta la relación con tu trabajo
Error #3: Retenciones mal calculadas
Problemas comunes
- No coincidir con certificados de retenciones
- Incluir retenciones de años anteriores
- Olvidar retenciones de algunos clientes
- Errores en pagos fraccionados
Cómo solucionarlo
- Solicita certificados a todos los clientes
- Verifica importes exactos
- Incluye solo retenciones del año fiscal
- Suma correctamente pagos fraccionados
Error #4: Deducciones mal aplicadas
Errores típicos
- Aplicar deducciones sin cumplir requisitos
- Superar límites establecidos
- Duplicar deducciones
- No acreditar derecho a la deducción
Prevención
- Verifica requisitos de cada deducción
- Respeta límites máximos
- Conserva documentación acreditativa
- Consulta normativa actualizada
Error #5: Amortizaciones incorrectas
Fallos habituales
- Porcentajes de amortización erróneos
- No amortizar bienes adquiridos
- Amortizar gastos corrientes
- Cálculos proporcionales incorrectos
Corrección
- Usa tablas oficiales de amortización
- Amortiza todos los bienes de inversión
- Distingue gastos de inversiones
- Calcula proporciones por tiempo de uso
Error #6: Confundir regímenes fiscales
Confusiones comunes
- Mezclar estimación directa y módulos
- Aplicar mal el régimen de recargo
- Errores en cambios de régimen
- No comunicar cambios a tiempo
Solución
- Confirma tu régimen fiscal actual
- Aplica solo las normas de tu régimen
- Comunica cambios en plazo
- Consulta con profesionales
Error #7: Fechas y plazos incorrectos
Problemas de timing
- Presentar fuera de plazo
- Incluir operaciones de otros años
- Fechas de devengo incorrectas
- No respetar criterio de caja
Prevención
- Marca fechas límite en calendario
- Aplica criterio temporal correcto
- Verifica fechas de facturas
- Presenta con antelación
Error #8: Datos personales incorrectos
Errores de datos
- Cambios de domicilio no comunicados
- Datos bancarios incorrectos
- Estado civil no actualizado
- Datos de hijos incorrectos
Solución
- Actualiza datos en Hacienda
- Verifica cuenta bancaria
- Comunica cambios familiares
- Revisa borrador antes de confirmar
Error #9: No revisar el borrador
Riesgos de no revisar
- Datos incorrectos de terceros
- Ingresos no declarados por ti
- Retenciones mal informadas
- Deducciones no aplicadas
Qué revisar
- Todos los datos personales
- Ingresos de tu actividad
- Retenciones practicadas
- Deducciones aplicables
Error #10: No conservar documentación
Consecuencias
- No poder justificar gastos
- Problemas en inspecciones
- Pérdida de deducciones
- Sanciones por falta de justificantes
Qué conservar
- Todas las facturas (4 años mínimo)
- Justificantes de pagos
- Certificados de retenciones
- Documentos de deducciones
Consecuencias de los errores
Sanciones económicas
- Presentación fuera de plazo: 5-20% del importe
- Datos incorrectos: 150€-6.000€
- Ocultación de ingresos: 50-150% de la cuota
Otros problemas
- Intereses de demora
- Recargos por declaración extemporánea
- Inspecciones fiscales
- Pérdida de beneficios fiscales
Cómo evitar errores: checklist
- Organiza documentación: Durante todo el año
- Usa software especializado: Reduce errores de cálculo
- Revisa múltiples veces: Antes de presentar
- Consulta con profesionales: En casos complejos
- Mantente actualizado: Cambios normativos
- Presenta con tiempo: No esperes al último día
- Conserva copias: De todo lo presentado
Qué hacer si ya cometiste un error
- Declaración complementaria: Si detectas el error
- Presentación voluntaria: Antes de requerimiento
- Asesoramiento profesional: Para casos complejos
- Documentación completa: Para justificar correcciones