Trabajar desde casa: derechos fiscales
Si eres autónomo y trabajas desde casa, puedes deducir parte de los gastos de tu vivienda. Te explicamos cómo hacerlo correctamente.
Requisitos fundamentales
- Uso exclusivo: El espacio debe ser solo para trabajo
- Delimitación clara: Área específica y definida
- No habitación principal: No puede ser dormitorio principal
- Regularidad: Uso habitual, no esporádico
- Necesidad: Imprescindible para la actividad
Límites de deducción 2025
- Porcentaje máximo: 30% de los gastos
- Límite mensual: 300€ por mes
- Límite anual: 3.600€ por año
- Superficie máxima: 30% de la vivienda
Gastos deducibles
Suministros
- Electricidad: Proporción del consumo
- Gas: Calefacción y agua caliente
- Agua: Consumo general
- Internet: Conexión necesaria para trabajo
- Teléfono fijo: Si se usa para trabajo
Gastos de la vivienda
- IBI: Impuesto sobre bienes inmuebles
- Seguro del hogar: Parte proporcional
- Gastos de comunidad: Si es piso
- Reparaciones: Mantenimiento general
Amortización
- Vivienda en propiedad: 3% anual del valor catastral
- Mobiliario de oficina: Escritorio, silla, estanterías
- Equipos informáticos: Ordenador, impresora
Cálculo de la proporción
Por superficie
Fórmula: (Metros² oficina / Metros² totales) × Gasto total
Ejemplo:
Vivienda: 100m²
Oficina: 15m²
Proporción: 15%
Factura luz: 100€
Deducible: 15€
Por tiempo de uso
Si el espacio se usa parcialmente, puedes aplicar también proporción temporal.
Documentación necesaria
- Plano de la vivienda: Con medidas exactas
- Fotografías: Del espacio de trabajo
- Facturas de suministros: Todo el año
- Recibos de gastos: IBI, comunidad, seguros
- Registro de uso: Días y horas de trabajo
Casos especiales
Vivienda de alquiler
- Puedes deducir parte del alquiler
- Máximo 30% del importe mensual
- Necesitas autorización del propietario
Uso mixto del espacio
- Solo deducible la parte exclusivamente profesional
- Salón que se usa como oficina: NO deducible
- Despacho exclusivo: SÍ deducible
Errores comunes a evitar
- Deducir habitación principal: No está permitido
- Superar el 30%: Límite máximo
- Uso no exclusivo: Espacios compartidos
- Falta de documentación: Sin justificantes
- Cálculos incorrectos: Proporciones erróneas
Ventajas fiscales adicionales
Deducción por inversión
- Mobiliario de oficina: 100% deducible
- Equipos informáticos: Amortización acelerada
- Reformas del despacho: Deducibles
Gastos específicos
- Material de oficina: 100% deducible
- Software profesional: Totalmente deducible
- Línea telefónica exclusiva: 100% deducible
Control de Hacienda
Qué revisa Hacienda
- Uso real y exclusivo del espacio
- Proporcionalidad de los gastos
- Documentación justificativa
- Coherencia con la actividad
Cómo prepararse
- Mantén toda la documentación ordenada
- Fotografía el espacio de trabajo
- Conserva facturas y recibos
- Registra el uso del espacio
Consejos prácticos
- Delimita claramente: Espacio exclusivo para trabajo
- Documenta todo: Facturas, medidas, fotografías
- Calcula correctamente: Respeta proporciones y límites
- Mantén registros: Uso del espacio y gastos
- Consulta profesional: En casos complejos
Alternativas si no cumples requisitos
- Alquiler de oficina: 100% deducible
- Coworking: Gastos totalmente deducibles
- Oficina compartida: Proporción de uso